Señalan que del total de diagnósticos de virus respiratorios el 40% corresponden a influenza A
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), la circulación de influenza A y otros virus respiratorios se mantiene en alza, con un aumento del 48% en las internaciones por gripe respecto al mismo período del año anterior y un incremento de 20% en los casos de influenza respecto a la semana previa.
El informe oficial del Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre una circulación viral anómala, especialmente en regiones como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este incremento en la actividad gripal fue acompañado por una significativa suba en las internaciones, especialmente en la población pediátrica, aunque también en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
“La situación epidemiológica en Argentina muestra un ascenso estacional de la gripe, con circulación confirmada de influenza A y aumento de hospitalizaciones, sobre todo en la población pediátrica. El Ministerio de Salud destaca la importancia de la vigilancia virológica y la vacunación para mitigar el impacto sanitario”, sostuvo el Ministerio de Salud a través del último BEN (SE22/2025), publicado el 9 de junio de 2025.
A nivel nacional, se han administrado hasta el momento 5.692.080 dosis de vacuna antigripal, pero aún se observa una baja cobertura en algunos grupos de riesgo, como embarazadas, personas con enfermedades crónicas menores de 64 años y niños pequeños.
En este contexto, se insta a los grupos prioritarios, como los trabajadores de la salud, adultos mayores y personas con factores de riesgo, a que reciban la inmunización lo antes posible para reducir el impacto sanitario de esta temporada de gripe.