Más de 20 mil chicos disfrutan de las Colonias Deportivas de verano

Los colonos recibirán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda
Son gratuitas y funcionan en 14 sedes distribuidas por todo el territorio porteño

Llegó la época más divertida del año. Volvieron las Colonias Deportivas de la Ciudad, el programa que año a año reúne a más de 20.000 niños y niñas de la Ciudad. Esta edición se extenderá hasta el viernes 31 de enero. La propuesta es totalmente gratuita y se desarrollará en 14 sedes distribuidas en todo el territorio porteño.

Está destinado a chicos de entre 4 y 12 años y quienes participen de las Colonias tendrán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda. El horario es de 9 a 16, para la colonia convencional, y de 10 a 17, para personas con discapacidad.

Información general

¿Cuáles son los polideportivos en los que se lleva a cabo este año la Colonia?

Parque Manuel BelgranoSalguero 3450 Tel: 4807-7700

Parque SarmientoAv. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882

Polideportivo ColegialesFreire 234 Tel: 4555-6838

Polideportivo Costa RicaConstituyentes y Chorroarín Tel: 4521-8063

Polideportivo ChacabucoAv. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776

Polideportivo AvellanedaLacarra 1257 Tel: 4671-5932

Polideportivo PomarMercedes 1300 Tel: 4568-0184

Polideportivo SantojanniPatrón 6222 Tel: 4641-2462

Polideportivo DorregoLisandro de la Torre y Monte Tel: 4687- 6823

Polideportivo Martín FierroOruro 1300 Tel: 4941-2054

Polideportivo PatriciosPepiri 135 Tel: 4911-4642

Polideportivo PereyraVelez Sarsfield 1271 Tel: 4301-3700

Club de AmigosAv. Pres. Figueroa Alcorta 3885 Tel. 4801-1213

Parque RocaAvenida Presidente Roca 3490

¿Entre qué fechas se desarrolla?

La Colonia comenzó el jueves 2 de enero y finalizará el viernes 31 de enero. El horario será de 9 a 16 horas (colonia convencional) y de 10 a 17 horas (colonia para personas con discapacidad).

¿A quién está dirigida la Colonia de Deportes?

La Colonia es para chicos de 4 a 12 años. Es necesario, como requisito, residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tener entre 4 y 12 años cumplidos al inicio de la Colonia.

¿La Colonia dispone de algún servicio de transporte?

La Colonia no posee ningún servicio de transporte oficial, los papás deberán llevar y retirar a los niños.

Consideraciones generales

Si tu hijo o hija necesita una dieta especial

Tenés que presentar el certificado médico el primer día de la colonia a los directores de la misma.

Si el nene o la nena requiere medicación

Informarlo al doctor por escrito, también el primer día de Colonia.

¿Qué pasa si no podés pasar a buscar a tu hijo o hija por la Colonia?

El niño debe retirarse con otra persona, la misma debe dejar sus datos y fotocopia del DNI al director de la Colonia.

Días de lluvia

En caso de la presencia de inconvenientes climáticos, se informará en el caso de cada polideportivo o parque cómo siguen las actividades dependiendo de la disponibilidad de espacios cerrados.

¿Qué cosas no pueden faltar en la mochila de tu nene/a?

Protector solar (lo ideal es que le pongas antes de ingresar a la colonia, durante el día el profesor/a le hará un refuerzo), repelente de mosquitos (lo mismo que con el protector solar), muda de ropa por si se ensucian, ojotastoallasgorra de pileta para niñas y niños de cabello largogorro para el sol. Tu hijo/a debe ingresar a la colonia siempre con zapatillas. Pueden llevar su propio vaso también o botella para hidratación personal.

 

Etiquetas del artículo
, , ,
Más de Nuestra Redacción TP
Se realizará una campaña de donación voluntaria de sangre en el EcoParque
Se trata de una actividad organizada en conjunto con la ONG Dale...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *