En que etapa se encuentra la restauración de la Floralis Genérica

Asi volvera a lucir cuando finalice la restauracion
Recordemos que sufrió importantes daños tras un temporal en diciembre de 2023

El proceso de restauración de la Floralis Genérica, la emblemática escultura ubicada en Recoleta, se encuentra en la fase final y los trabajos para reparar dos de sus pétalos, que colapsaron tras un fuerte temporal en diciembre de 2023 finalizarán en octubre.

La Floralis Genérica, creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano e inaugurada en 2002, destaca por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio, con un peso total de 18 toneladas y una altura de 20 metros, es uno de los íconos más representativos de la ciudad de Buenos Aires, ha atravesado un proceso de restauración que ha requerido tanto precisión como respeto por su valor histórico y cultural.

Ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas, esta enorme escultura metálica no solo es una obra de arte, sino también un símbolo del patrimonio porteño. El trabajo de restauración incluyó una inspección detallada de sus componentes mecánicos y estructurales, el reemplazo de piezas desgastadas y la actualización de sus sistemas hidráulicos que permiten la apertura y cierre de sus pétalos.

 

La Floralis Generica luego del temporal de diciembre de 2023

El proceso luego del incidente ocurrido hace dos años que obligó a desmontar los pétalos dañados, que fueron trasladados en camiones hasta una planta industrial en la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, donde se llevan a cabo las tareas de restauración por un equipo especializado que se dedicó a devolverle su esplendor original, sin perder de vista las características que la han hecho tan reconocida por los habitantes de la ciudad y los turistas.

Una vez concluidas las intervenciones sobre los dos pétalos y el pistilo en la planta de Baradero, las piezas serán trasladadas para su montaje final en la Plaza de las Naciones Unidas. A diferencia del traslado inicial, el regreso de los pétalos se realizará a través del río Paraná, en un operativo que se desarrollará en tres etapas a lo largo de tres días: transporte terrestre desde la planta al puerto de Baradero en carretones, traslado fluvial en barcazas hasta el puerto de la Ciudad, y finalmente transporte terrestre hasta el lugar de emplazamiento.

Más de Nuestra Redacción TP
La Defensoría del Pueblo presentó un habeas corpus preventivo
Para proteger los derechos de quienes participen en la manifestación de este...
Leer más
0 replies on “En que etapa se encuentra la restauración de la Floralis Genérica”